sábado, 27 de diciembre de 2014

El alcoholismo reduce la esperanza de vida por 10 a 12 años



Se puede da a conocer lo peligroso que es beber alcohol a tan temprana edad., mayores serán sus perspectivas de desarrollar enfermedades graves,en el futuro.Como personas que mueren por sobre dosis,es por que hay adolescentes que  quieren impresionar con su capacidad de beber alcohol a sus amigos por que todavía no pueden medir sus efectos.


El alcohol daña el cuerpo de tantas maneras y algunas de ellos son,problemas del corazón,intervención de medicamentos,problema de  embarazo,desarrollo infantil,problemas para las personas mayores,efectos psicológicos en los niños,problemas,diabetes,dificultad respiratorias aguda,cáncer,trastornos mentales y neurológicos,problema gastrointestinales.(del tubo digestivo),trastornos de la piel,musculares y óseos,infecciones.
Se debe prevenir el alcoholismo en los jóvenes dando una información adecuada. Empezando por que es muy perjudicial el consumo de alcohol en la adolescencia.

El consumo intermitente de alcohol provoca daños cerebrales con alteraciones de conducta y de la memoria, estos hechos dan trastorno de aprendizaje y son riesgos mas frecuentes en los jóvenes,esto presenta riesgos asociados como, accidentes de trafico,sexo sin protección, violencia,dificultades académicas y adicción en la vida adulta,  con este problema del alcohol, hay que ayudar a estos adolescentes con ayuda de profesionales urgente.Como psicólogos,psicoterapia.

Concientizar al adolescente alcohólico con un tratamiento para que empiece a dejar de beber ,primero con un tratamiento primario que comienza con el reconocimiento del alcoholismo como un problema que necesita atención especifica, Con apoyo de sus familiares saldrá de apoco del problema esto no es fácil para el paciente.ni para los padres,lo siguiente es que apoyen a su hijo en la prevención de conductas perjudicial, es muy importante para su hijo.

Los padres tienen que dialogar con sus hijos aprovechando las oportunidades en las que estén predispuestos a hablar no solo cuando los padres estén dispuestos a dialogar.
Encontrar la manera de fomentar actividades,encontrando la forma de divertirse con ellos.

Trasmitir valores,enseñar moderación (sobriedad)en general,sobre todo con el uso del dinero en particular,dar ejemplos de sobriedad en el consumo del alcohol,conocer a sus amigos y ofrecer,en la medida de lo posible la propia casa para que se reúnan,mantener horario razonables pero firmes en la salida,reforzar positiva mente las conductas que lo merece y negativa mente las que requieran corrección y explicando la actuación correcta,pero sin descalificar a las personas.

También es importante que pueda intervenir la sociedad,ejemplo los profesores con programas escolares y comunitarios por que esto ayuda a disminuir el consumo de alcohol.
        

No hay comentarios:

Publicar un comentario